¿Querés emprender?
Servicios
Oficinas equipadas con todos los servicios e instalaciones.
Asesoramiento legal y técnico en financiamiento, propiedad intelectual, gestión y comunicación.
Capacitaciones en temáticas relacionadas a la gestión de emprendimientos.
Redes de vinculación con las instituciones más importantes de la región.
PARTICIPÁ
Novedades
Convocan a investigadores/as para presentar propuestas innovadoras que se puedan transferir al sector socioproductivo
Es para participar de i-Teams, el programa de vinculación en el que equipos multidisciplinarios analizan cómo insertar los resultados de investigaciones en desarrollo en el sector socioproductivo. Se esperan proyectos de las áreas de la economía del conocimiento.
Dos proyectos incubados en la UNC fueron premiados en el concurso de Innovación Abierta Córdoba
Se trata de Dines, un emprendimiento biomédico que se dedica al diseño de productos para la salud y de Novosens, empresa que desarrolla equipos biosensores para medir compuestos de interés agroindustrial. Ambos proyectos recibieron financiamiento por un millón de pesos.
Se abre la convocatoria Tecnoemprendedores 2022 para propuestas innovadoras y de triple impacto
Desde el día 1 de abril al 31 de mayo se abre la convocatoria Tecnoemprendedores 2022 para que los proyectos de la universidad puedan formar parte de la Incubadora de Empresas UNC. En esta edición acompaña Corlab, Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad de Córdoba. Se esperan proyectos de base científico-tecnológica, y también de triple impacto.
Desarrollan un formulado con bacterias nativas que permitiría reducir a la mitad el uso de fertilizantes en los cultivos
Fue ideado por un equipo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y utiliza cepas de rizobacterias propias de Córdoba. Además de incentivar el crecimiento, estos microorganismos optimizan los nutrientes disponibles en el suelo. Este es el cuarto año con pruebas de campo, los resultados son promisorios, y actualmente se trabaja en la conformación de una “startup”. Ya recibieron financiamiento del consorcio entre la UNC y la Universidad de Cambridge para avanzar en un compuesto que pueda ser aplicado, por ejemplo, a la producción orgánica de granos. [09.03.2022]
Tres proyectos científicos cordobeses recibieron financiamiento de la Universidad de Cambridge para transferir conocimiento al sector socioproductivo
Fue en el marco del convenio que la Universidad Nacional de Córdoba mantiene con la Universidad de Cambridge y Fundación Global Shapers Córdoba. Cada propuesta fue financiada con 3000 libras esterlinas.
Emprendedorismo científico e inversión privada en la Incubadora de Empresas UNC
Gastón Soria, director científico de Oncoprecision, se presentará en la Incubadora de Empresas UNC para contar su recorrido desde investigador a fundador de un emprendimiento biotecnológico que surgió de los laboratorios de la Universidad Nacional de Córdoba.
Read more about Emprendedorismo científico e inversión privada en la Incubadora de Empresas UNC
Nanotecnología para la detección de enfermedades infecciosas en el próximo encuentro del Ciclo de Emprendedorismo Científico
En el próximo encuentro del Ciclo de Emprendedorismo Científico conoceremos el caso de Chemtest, una empresa de base científica que ofrece soluciones innovadoras para la detección de enfermedades infecciosas. Se presentará el 21 de octubre a las 18 h por via virtual.
Vuelve de manera virtual el Space Apps Challenge 2021 celebrando su décima edición
Este mega evento organizado por la NASA, tendrá a la Incubadora de Empresas UNC como sede de Córdoba. Se realizará los días 1, 2 y 3 de octubre, a través de Zoom y Discord.
Read more about Vuelve de manera virtual el Space Apps Challenge 2021 celebrando su décima edición
Se extiende la convocatoria Tecnoemprendedores 2021
El llamado de proyectos innovadores para ingresar a la Incubadora de Empresas UNC, se extiende hasta el 15 de octubre.
Read more about Se extiende la convocatoria Tecnoemprendedores 2021
Biopesticidas para una agricultura sostenible, en el próximo encuentro del Ciclo de Emprendedorismo Científico
En el segundo encuentro del Ciclo de Emprendedorismo Científico se presentará Tadeo Fernandez, CTO de Elytron, empresa dedicada a la producción de biopesticidas para el control de plagas de manera sostenible.
