60 jóvenes participaron en la jornada “Aliando emprendedores”, que organizó la Incubadora de Empresas de la Casa de Trejo, en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico. Se trató de un ejercicio de modelado de negocios, que se destacó por la variedad del origen disciplinar de sus asistentes: hubo desde ingenieros hasta comunicadores, artistas y psicólogos.
Con una convocatoria que excedió las previsiones iniciales, no sólo por el número de asistentes sino por la diversidad de sus procedencias disciplinares, el 5 de septiembre se llevó a cabo la jornada “Aliando emprendedores”, que programó la Incubadora de Empresas de la UNC en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Mincyt) de la Nación.
El evento permitió a los 60 estudiantes y graduados que se sumaron a la iniciativa conformar equipos multidisciplinarios y simular la creación de una empresa. El propósito de la actividad es fomentar el emprendedorismo dentro de la Casa de Trejo, así como la interacción de universitarios provenientes de diferentes unidades académicas, todo en el marco de un ambiente distendido y con foco en el aprendizaje experiencial.
Pablo Manzo, subsecretario de Innovación, Transferencia y Vinculación Tecnológica de la UNC, abrió la jornada con unas palabras de presentación. Posteriormente, Andrés Colombo, coordinador del equipo de gestión de la Incubadora de Empresas UNC, dictó un taller de modelado de negocios, mediante el uso de la herramienta Canvas. Luego siguió la dinámica grupal: se armaron equipos interdisciplinarios de 10 miembros, se les brindaron tres tendencias de mercado para que generaran ideas de negocio y simularan la creación de empresas a través de Canvas.
Uno de los aspectos que sorprendió positivamente a los organizadores fue la multiplicidad de carreras que convergieron en la jornada. Hubo representantes de un extenso abanico de profesiones tales como Contador Público, Comunicación Social, Ingeniería, Psicología, Diseño, Ciencias de la Educación, Agronomía, Trabajo Social, Cine y TV, Teatro, Comercio Exterior, Bioquímica, Marketing, Abogacía e incluso Astronomía.
Sobre este punto y minutos antes de que comenzara el encuentro, Colombo resaltó: “Es muy llamativo para nosotros la cantidad y diversidad de carreras que participan. Los equipos serán muy interdisciplinarios y estamos muy satisfechos con eso, porque es lo que buscamos: generar distintas visiones para poder modelar ideas de negocios”.
En esa línea, completó: “Suponemos que quienes se acercan a este espacio tienen en su gen o están interesados en emprender y este tipo de actividades estimula eso y promueve el acercamiento”. Así, anheló que tanto estudiantes como graduados recientes conozcan la Incubadora de Empresas de la UNC y puedan visualizarla como una oportunidad.
“Aliando emprendedores” es una iniciativa promovida por la Incubadora de Empresa de la UNC y la Secretaría Pyme y Desarrollo Emprendedor de la provincia de Córdoba.
Fuente: Prosecretaría de Comunicaciones – UNC