Lo que dejó la Cátedra Abierta de Emprendedorismo 2016

El equipo de gestión desarrolló un informe completo sobre la Cátedra Abierta de Emprendedorismo en su edición 2016.

 

La Cátedra Abierta de Emprendedorismo es un espacio de formación único en la Universidad Nacional de Córdoba. En este ámbito se discuten de manera sistemática contenidos actualizados sobre emprendedorismo y vinculación, y está disponible para cualquier persona relacionada a la universidad, de manera libre y gratuita. Cuenta con la ventaja de la sistematicidad de una cátedra, pero con la flexibilidad para desarrollar y actualizar contenidos que van cambiando permanentemente. Los seminarios son dictados por especialistas en la materia, con amplia trayectoria en el emprendedorismo tecnológico y la innovación.

Esta cátedra es una de las estrategias más efectivas que el equipo de trabajo implementó para la promoción del emprendedorismo en la UNC. En cada edición se fueron probando diferentes formatos para mantener la asistencia a todos los seminarios, ya que se notaba una baja considerable entre el primer seminario y el último. Finalmente, en la edición 2016 se optó por el dictado de todos los seminarios con una frecuencia semanal que mantuvo constante la asistencia de los alumnos.

 

Radiografía de los asistentes

 En la tercera edición se inscribieron 629 participantes, de los cuales casi el 60% fueron estudiantes de grado, 20% egresados, 10% docentes-investigadores, y el resto de otra condición.

Si bien hubo participantes de todas las unidades académicas, la mayoría provenía de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, y de la Facultad de Ciencias Económicas.

En el informe encontrarán más información sobre los asistentes, los seminarios dictados, la experiencia GameRoi, y opiniones de los alumnos. 

 

Para acceder, AQUÍ