2016: récord de asistencia en la Cátedra, tres EBts egresadas y el ingreso de emprendimientos culturales

El 2016 fue un año muy relevante para el ecosistema emprendedor universitario, según se desprende del informe elaborado por el equipo de  gestión de la Incubadora de Empresas UNC.  Asistencia récord en la Cátedra Abierta de Emprendedorismo, la primera camada de empresas egresadas y la participación de proyectos culturales, fueron los hechos más destacados del año que cerró.

 

Convocatoria Tecnoemprendedores

El año pasado se llevó a cabo la quinta convocatoria Tecnoemprendedores, en la que se postularon 24 nuevas ideas de negocios innovadoras y se seleccionaron 10 para pre-incubar. De estos 10 proyectos finalmente quedaron seleccionados 7 para ingresar a incubación en el 2017. Más información sobre los nuevos proyectos que ingresarán, aquí.

 

Cátedra Abierta de Emprendedorismo 

En 2016 se realizó la tercera edición de la Cátedra Abierta de Emprendedorismo, en la que se inscribieron 629 participantes: un récord tanto de asistencia como de permanencia en los seminarios. De los 629 asistentes, 60 % eran estudiantes de grado, 20 % egresados, 10 % docentes-investigadores, y el resto estaba conformado por interesados que no pertencen a la comunidad. Se llevaron a cabo 8 seminarios  además de una clase práctica con el simulador de negocios GameROI. Más información sobre esta edición de la cátedra, aquí.

 

Vínculos, eventos e hitos principales

Entre otras iniciativas importantes de 2016 se pueden destacar:

  • La acreditación de la Incubadora UNC por el Ministerio de Producción para funcionar como ventanilla de las líneas Fondo Semilla y PAC Emprendedores, ambas destinadas a financiar a emprendedores tecnológicos
  • La participación de la Incubadora como miembro estándar de la organización UBI Global
  • La obtención de $ 630.000 en ANR del Ministerio de Producción de la Nación para el fortalecimiento institucional de la incubadora.
  • La incubación de emprendimientos culturales, a través del Ministerio de Cultura de la Nación, en el marco del Concurso Nacional de Innovación Cultural. La Incubadora UNC fue seleccionada junto a otras tres incubadoras universitarias de Argentina para este concurso.
  • El desarrollo de la quinta edición de la muestra UNC Innova en el Parque Educativo Zona Sur (barrio Congreso), con la exposición de 20 proyectos innovadores. Este evento fue realizado junto a la Secretaría de Extensión Universitaria, a través del programa Puntos de Extensión, el Parque Educativo Zona Sur y la Municipalidad de Córdoba. Fue la primera vez que la muestra salió de ciudad universitaria.
  • La participación de la incubadora en la gestión del evento Vincular Córdoba 2016.
  • La participación activa de la Incubadora UNC en el Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

 

Incubación de EBTs

En cuanto a la incubación de emprendimientos de base tecnológica, el informe destaca que trabajaron en ellos 66 personas, de las cuales 49 son emprendedores (24 docentes e investigadores y 19 egresados) y el resto se dividen entre estudiantes de grado, colaboradores, asesores y empleados genuinos de los proyectos.

  • Se realizaron 17 presentaciones a líneas de financiamiento (que incluyen 5 presentaciones de proyectos de la UNC no incubados), de las que se obtuvieron un total de $ 1.785.493 .
  • En conjunto, los EBTs llevaron a cabo 23 capacitaciones gestionadas por la Incubadora en temas relativos a la gestión de emprendimientos tecnológicos.
  • Finalmente, tres de estas EBTs culminaron su proceso de incubación, convirtiéndose en los primeros emprendimientos egresados de la Incubadora.

 

Si tenés un proyecto de emprendimientos de base tecnológica, o necesitás información para inciar tu propia empresa, comunicáte al 0351 5353756 int. 17305 al 309 o a incubadoraunc@nullsecyt.unc.edu.ar 

 

Descargar informe: LaIncubadoraen2016