En el primer encuentro del Ciclo de Emprendedorismo Científico organizado por la Incubadora de Empresas de la UNC se presentarán dos integrantes del equipo de investigadores que desarrollaron la nanotecnología antiviral para las telas con las que se fabrican los barbijos Atom Protect. El encuentro se realizará el jueves 26 a las 18:30 h, de manera virtual.
Cuando el mundo estaba patas arriba por la pandemia y aún sin vacunas, lo único que se sabía era que los barbijos y la distancia social podían evitar la transmisión aérea del virus.
En ese contexto, investigadoras e investigadores decidieron aplicar sus conocimientos para desarrollar nanocompuestos antivirales para aplicar en telas comerciales con las que se fabricarían barbijos de uso social.
Estos barbijos ayudarían a los usuarios a prevenir y mitigar los contagios por el SARS-CoV-2. Para tal fin se unieron investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y CONICET junto a la empresa textil KOVI SRL. No se imaginaron que de esa vinculación resultaría un éxito en ventas.
Las investigadoras Ana María Llois y Griselda Polla brindarán en el primer encuentro del Ciclo de Emprendedorismo Científico, una charla sobre el proceso que condujo a la fabricación de telas de algodón poliéster con las que la empresa confeccionó un barbijo con dos capas físicas: una externa antiviral y otra interna con actividad antibacteriana y antifúngica, con el objeto de prevenir la acumulación de virus, bacterias u hongos generados por la exhalación respiratoria del usuario y la recibida desde el exterior.
Con esta tela se logra una triple protección: se inactiva el virus de la superficie del barbijo y disminuye la carga viral enviada y recibida del ambiente.
Los productos de Atom Protect de industria nacional, son un éxito en el mercado, y lograron que muchas empresas se acercaran al CONICET y a las universidades nacionales en búsqueda de soluciones técnicas para mejorar sus productos, con el objetivo de introducir innovación en sus productos.
DATOS
Atom Protect: un caso de éxito de vinculación entre ciencia y empresa
Fecha: 26 de agosto, 18:30 h
Disertantes: Ana María Llois y Griselda Polla
Inscripción: https://bit.ly/CEC-UNC-2021