I-teams 2022: convocatoria a estudiantes de grado y posgrado para conformar equipos de innovación en Córdoba

i-Teams Córdoba invita a participar de la edición 2022 a estudiantes de grado, posgrado y emprendedores/as que provengan de diferentes disciplinas y estén interesados/as en trabajar en equipo para lograr que tecnologías desarrolladas en Córdoba lleguen al sector productivo y a la sociedad.

[…]

Convocan a investigadores/as para presentar propuestas innovadoras que se puedan transferir al sector socioproductivo

Es para participar de i-Teams, el programa de vinculación en el que equipos multidisciplinarios analizan cómo insertar los resultados de investigaciones en desarrollo en el sector socioproductivo. Se esperan proyectos de las áreas de la economía del conocimiento.

[…]

Dos proyectos incubados en la UNC fueron premiados en el concurso de Innovación Abierta Córdoba

Se trata de Dines, un emprendimiento biomédico que se dedica al diseño de productos para la salud y de Novosens, empresa que desarrolla equipos biosensores para medir compuestos de interés agroindustrial. Ambos proyectos recibieron financiamiento por un millón de pesos.

[…]

Se abre la convocatoria Tecnoemprendedores 2022 para propuestas innovadoras y de triple impacto

Desde el día 1 de abril al 31 de mayo se abre la convocatoria Tecnoemprendedores 2022 para que los proyectos de la universidad puedan formar parte de la Incubadora de Empresas UNC. En esta edición acompaña Corlab, Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad de Córdoba. Se esperan proyectos de base científico-tecnológica, y también de triple impacto.

[…]

Desarrollan un formulado con bacterias nativas que permitiría reducir a la mitad el uso de fertilizantes en los cultivos

Fue ideado por un equipo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y utiliza cepas de rizobacterias propias de Córdoba. Además de incentivar el crecimiento, estos microorganismos optimizan los nutrientes disponibles en el suelo. Este es el cuarto año con pruebas de campo, los resultados son promisorios, y actualmente se trabaja en la conformación de una “startup”. Ya recibieron financiamiento del consorcio entre la UNC y la Universidad de Cambridge para avanzar en un compuesto que pueda ser aplicado, por ejemplo, a la producción orgánica de granos. [09.03.2022]

[…]