De la inquietud artística a la pc
Con el propósito de asistir a los artistas multimediales en la creación de sus obras, el Grupo de Investigación en Medios y Artes (Giem), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), creó un software para mejorar la producción de obras estéticas basadas en discursos audiovisuales. Este nuevo “instrumento tecnológico” apela a los sensores de movimiento Kinect, empleados en consolas de videojuegos, para registrar el movimiento del artista, quien controla de esa manera cómo interactúan el sonido y la imagen.