Convocatorias vigentes
Proyectos de producción colaborativa de Economía del Conocimiento
(Ministerio de Desarrollo Productivo)
- Objetivo: Dar asistencia económica a empresas e instituciones que desarrollen e implementen de manera colaborativa proyectos innovadores que impulsen la actividad productiva y la reconversión industrial. Dicho proyecto en conjunto debe combinar por lo menos dos actividades de la Economía del Conocimiento.
- Beneficiarios: *Empresas públicas, privadas y mixtas que desarrollen al menos una actividad de la Economía del Conocimiento.*Universidades, institutos tecnológicos, cámaras empresariales y otras instituciones que desarrollen al menos una actividad de la Economía del Conocimiento.
- Monto: Pueden acceder a dos líneas de financiamiento:
*Créditos a tasa subsidiada para bienes de capital, capital de trabajo y prefinanciación de exportaciones. El monto máximo es de 50 millones de pesos por empresa o institución y de 100 millones de pesos por proyecto.
*Aportes No Reembolsables (ANR) para adquirir activos fijos e intangibles, gastos de certificaciones y habilitaciones y capacitaciones. El monto máximo es de 10 millones de pesos por empresa o institución y de 24 millones de pesos por proyecto.
- Plazo de ejecución: Máximo 18 meses (ejecución técnica y financiera).
- Fechas clave: Convocatoria abierta hasta el 24/11/2020
- Modalidad de presentación: Gratuito. 100% Digital vía TAD.
- Bases y formularios: https://www.argentina.gob.ar/obtener-financiamiento-para-proyectos-de-produccion-colaborativa-de-economia-del-conocimiento
PAC Emprendedores Reactivación Productiva
(SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y LOS EMPRENDEDORES (SEPYME) – Ministerio de Desarrollo Productivo)
- Objetivo: Los Beneficiarios deberán cumplir al menos uno de los siguientes propósitos:
* Desarrollo de servicios tecnológicos y actividades tendientes a generar cambios innovadores.
* Adopción de tecnología e innovaciones para la reactivación de la actividad económica y para la generación de mejoras de productividad.
* Adecuación de instalaciones en espacios productivos que resulten necesarios para la activación de la actividad económica, la mejora de la productividad y/o la implementación de protocolos.
* Creación de nuevas líneas de producción de productos/servicios y/o ampliación de la capacidad productiva.
- Beneficiarios: Emprendedores ( personas humanas o jurídicas que pretenden dar inicio a un proyecto o potenciar uno ya existente cuya primera venta de existir, haya sido efectivizada con una antelación no mayor a 2 años. Acompañados por Entidades Especializadas en Apoyo Emprendedor (EEAE) inscriptas en el Registro Nacional de Incubadoras (INCUBAR)
- Monto: ANR hasta el 85% (sin IVA) del total del proyecto: hasta $550 mil para Proyectos de estadio y Puesta en Marcha; hasta $2 millones para Proyectos de Desarrollo Inicial y Crecimiento.
- Plazo de Ejecución: Máximo 6 meses
- Fechas Clave: Convocatoria abierta desde el 27 de Agosto, hasta el 12 de octubre de 2020.
- Modalidad de presentación: Gratuito. 100% Digital.
- Modalidad de Desembolso: A) Anticipo (requiere garantía por el total del ANR). B) Reintegro de gastos (hasta 2 rendiciones)
- Destino: * Adquisición de activos fijos, maquinarias y/o parte de máquinas, equipamiento, licencia de software, etc. NO podrá superar el 40% de la ANR. * Servicios de ingeniería, puesta en marcha y adecuación de instalaciones hasta el 30% del total del ANR. * Servicios de asistencia técnica brindada por una Entidad Especializada en Apoyo Emprendedor (EEAE) en el proceso de presentación y ejecución del Proyecto y hasta la rendición de cuentas final hasta el 10% del total del ANR. *Capital de trabajo incremental directamente vinculados con la plena y necesaria ejecución del proyecto hasta el 30% del total del ANR.
- Links a Bases y Formularios: https://www.argentina.gob.ar/produccion/pac/acceder-pac-emprendedores-reactivacion-productiva
Aportes no reembolsables para soluciones innovadoras de la economía del conocimiento
(Subsecretaría de Economía del Conocimiento – Ministerio de Desarrollo Productivo)
- Beneficiarios: Empresas e instituciones de ciencia, tecnología e innovación que pertenezcan a los siguientes sectores: A) Sector de la economía del conocimiento, como Software y servicios informáticos y digitales, Producción y postproducción audiovisual, Biotecnología, Nanotecnología, Industria Aeroespacial y satelital, Ingeniería, Industria 4.0, entre otras, con posibilidad de desarrollar e implementar soluciones tecnológicas e innovadoras orientadas a reactivar la economía y adaptación de la matriz productiva al nuevo contexto mundial.
B) Sectores tradicionales afectados por la pandemia Covid-19 que presenten proyectos para incorporar nuevas tecnologías o soluciones de la economía del conocimiento que favorezcan la reactivación económica, la competitividad y/u optimicen o adecúen los modelos de negocios. - Destino: Activos fijos: maquinarias, equipos y mobiliario. En el caso de obras civiles edilicias, el monto afectado no podrá superar el 10% del ANR. Activos intangibles: Patentes, licencias y marcas. Capital de trabajo: insumos, materia prima y mano de obra tercerizada, servicios profesionales de asesoramiento técnico. En el caso de Servicios Profesionales, el monto afectado no podrá superar el 35% del ANR. Gastos de certificaciones y habilitaciones.
- Monto ANR: hasta $15.000.000 por proyecto.
- Modalidad de Desembolso: A) Desembolso único (requiere garantía por el total). B) Reintegro de gastos (máximo de 3 reintegros del 30% o más cada uno). C) Mixto: Anticipo (requiere garantía) + Desembolsos contra rendiciones.
- Plazo de Ejecución: No especifica. Debe ser corto: la ejecución del presupuesto debe hacerse en el ejercicio 2020, se debe rendir antes del 30 de noviembre.
- Fechas Clave: Convocatoria abierta, hasta agotar cupo
- Modalidad de presentación: Gratuito. 100% Digital.
- Link: https://www.argentina.gob.ar/obtener-aportes-no-reembolsables-para-soluciones-innovadoras-de-la-economia-del-conocimiento
BNA: Línea de financiamiento para la adquisición de equipos y/o servicios tecnológicos para el teletrabajo/ trabajo remoto ( (Líneas de crédito a tasas subsidiadas)
- Beneficiarios: MiPyMES de todos los sectores económicos.
- Destino: Adquisición de bienes y/o servicios para la empresa o para plantel de trabajadores, para asegurar las condiciones de ejecución de tareas bajo la modalidad teletrabajo.
- Monto crédito: hasta $3 millones
- Plazo de Ejecución: Hasta 36 meses
- Fechas clave: Convocatoria abierta, hasta agotar cupo de 5.000 millones
- Links: https://bna.com.ar/Personas/Teletrabajo
BNA: Línea de financiamiento para Capital de Trabajo destinado a sectores relacionados con la emergencia del COVID-19 ( (Líneas de crédito a tasas subsidiadas)
- Beneficiarios: fabricantes y su cadena de proveedores y/o distribuidores de alimentos esenciales; insumos, equipamientos, implementos y servicios médicos, medicamentos y artículos de higiene.
- Destino: Capital de Trabajo e inversiones
- Monto crédito: Hasta $3 millones para capital de trabajo y $5 millones para inversiones
- Plazo de Ejecución: 3 años para capital de trabajo y 5 años para inversiones.
- Fechas clave: Convocatoria abierta, hasta 31/12/2020 o hasta agotar cupo de 25.000 millones
- Links: https://bna.com.ar/Personas/ActividadesEsenciales